Programa de Maestría


El Máster pretende proporcionar los conocimientos y habilidades para evaluar e intervenir a nivel rehabilitador en diferentes contextos en los problemas de competencia maxilofacial tanto preventivo como en pre y post quirúrgico en diferentes grupos de edad.


A los participantes se les proporcionará:

  • Conocimientos teóricos y prácticos en el área de las diversas patologías maxilofaciales y su abordaje terapéutico.
  • Habilidades para la administración de protocolos de evaluación y rehabilitación.
  • Conocimientos metodológicos que permitan el desarrollo de habilidades para participar en trabajos en equipo en diferentes contextos profesionales y de investigación.


Este Máster reconoce el inglés como lengua oficial ya que muchas lecciones serán en inglés para permitir la participación de estudiantes no italianos, debido a la presencia de profesores de varias nacionalidades y debido a eventos y prácticas realizadas en el extranjero. Por tanto, se recomienda un conocimiento mínimo del idioma inglés para un disfrute más completo del máster.

Habrá traducciones disponibles al italiano, polaco y español (sujeto a las necesidades de los participantes).

Programa educativo

El Máster tiene una duración de 12 meses y consta de un total de 1500 horas, repartidas en:

  • conferencias y seminarios (270 horas);
  • Actividad práctica y laboratorio de disección anatómica;
  • prácticas (100 horas)
  • Área dedicada a estudiantes con materiales didácticos descargables y contenido exclusivo
  • Actividades individuales de estudio y preparación, incluida la preparación del examen final.


El programa se divide en ocho macroáreas y 28 módulos formativos, para un total de 60 créditos de formación universitaria (CFU).

La implementación prevista es en modalidad blended con 8 reuniones online (una vez al mes, de lunes a jueves, de 19 a 22 horas) y 3 reuniones presenciales de 2 días de duración distribuidas de la siguiente manera:

  • Laboratorio de disección anatómica en Lisboa (Portugal)
  • Ejercicio práctico en Varsovia (Polonia)
  • Discusión de tesis y jornada de graduación en Roma (Italia)
DESCARGA EL PROGRAMA FINAL
  • Anatomía y fisiología craneomandibular 4 UFC

    • ATM y columna cervical
    • Cráneo, nervios craneales y musculatura orofacial
    • Trastornos de la deglución y la fonación
    • Laboratorio de disección anatómica
  • Cirugía maxilofacial 12 UFC

    • Cirugía maxilofacial en DTM (artrocentesis, rasurado condilar), hiperplasia
    • Neoplasias del distrito craneomandibular: diagnóstico, terapia y rehabilitación (parótida, facial)
    • El uso de bótox en problemas de dolor orofacial
    • Cirugía ortognática: introducción a las técnicas
  • Rehabilitación y Fisioterapia 15 UFC

    • Evaluación y tratamiento de disfunciones craneofaciales postraumáticas y resultados quirúrgicos
    • Evaluación y tratamiento de trastornos de la deglución y la fonación
    • Evaluación y tratamiento de trastornos temporomandibulares
    • Evaluación y tratamiento de la columna cervical en trastornos de la ATM
    • Prácticas presenciales
    • Prácticas en el extranjero
  • Odontología 9 UFC

    • Odontología en el dolor orofacial
    • Dolor orofacial odontogénico y no odontogénico
    • Clasificación diagnóstica de los trastornos de la articulación temporomandibular
  • Otorrinolaringología 6 UFC

    • Acúfenos: diagnóstico, terapia y rehabilitación
    • Vértigo: diagnóstico, terapia y rehabilitación
    • Vestibulopatías: diagnóstico, terapia y rehabilitación
  • Neurología 4 UFC

    • Cefaleas primarias y secundarias: sincronización con el neurólogo
    • El sistema visual en las disfunciones del sistema cráneo-cervical-mandibular
    • Medicina del dolor
  • Radiología 3 UFC

    • Tecnologías en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos temporomandibulares
    • Imagenología en el tratamiento quirúrgico de los trastornos temporomandibulares
  • Bioestadística 2 UFC

    • Análisis crítico de la evidencia científica en el campo de las disfunciones craneomandibulares y maxilofaciales
    • Práctica basada en la evidencia en el campo quirúrgico y de la rehabilitación
DESCARGAR FOLLETO

Fecha prevista de inicio del Máster: ENERO 2026


Ubicación del Máster:

  • Clases en línea en la Universidad UniCamillus en la plataforma Zoom o Google Meet
  • prácticas y ejercicios prácticos en Paideia (Roma), Therapeos (Roma), Instituto Portogues da Face (Lisboa), FizjoKlinica (Varsovia) así como en todos los lugares necesarios y adecuados para las actividades prácticas (empresas, laboratorios, etc.)


Modo de asistencia:

La asistencia es obligatoria al menos al 80% del total de horas del Máster.

Las horas de prácticas se programarán de acuerdo con la estructura de acogida.

En caso de imposibilidad de asistir a los encuentros en Varsovia y Lisboa, se organizará transmisión en directo, mientras que la participación presencial el día de la graduación en Roma es obligatoria para obtener el título de Máster.


Ir a preguntas frecuentes